Receta fácil y exquisita de
Mousse de Chocolate
Ingredientes básicos:
125 gramos de Chocolate
3 cucharadas de leche
3 yemas de huevo
4 claras de huevo 3 cucharadas de azúcar
75 gramos de mantequilla
Sal
Pasos:
Paso 1: Se pone en un cazo a fuego suave el chocolate troceado y la leche. Cuando el chocolate se ha derretido se aparta del fuego y se añade la mantequilla troceada.
Paso 2: En un recipiente aparte se mezclan bien las yemas con el azúcar. A continuación, se añade la mezcla de chocolate anterior, revolviendo bien todo.
Paso 3: Se baten las claras a punto de nieve, añadiendo un pellizquito de sal.
Paso 4: Enfriada la mezcla de chocolate, se incorporan las claras a punto de nieve, muy suavemente, no rompiendo la espuma, acariciándolas lentamente y cuidando que vayan adquiriendo un tono igual.
Paso 5: Se pone la mousse en sus recipientes (cuencos individuales de barro, copas de champán...) y se mete en el frigorífico. Al menos deben estar dos horas antes de servir bien fría en la mesa.
Variantes/ Trucos /Secretos: Hay que insistir en que le secreto de que la mousse salga esponjosa hay que asignarlo a la paciencia: mezclar la nieve con el chocolate lentamente..
Puedes añadir un poco de buen coñac y echar menos leche. Se puede adornar con fideos de chocolate, nata o canutillos de galleta (como los de los helados).
![]() Preparación:Hay que tener en cuenta que el arroz ideal para una buena paella es el característico valenciano, llamado arroz bomba con el que las paellas alcanzan su grado óptimo si bien en su defecto pueden emplearse otras variedades. |
Primeramente situaremos este reciente o 'paella' sobre la cocina y verteremos sobre ella aceite que deberá quedar en el centro del recipiente. Seguidamente nivelaremos y encendemos el fuego.
Una vez tengamos el aceite calentado pondremos conejo y costilla, lo sofreiremos hasta que adquiera un color dorado, dándole vuelta para que se haga uniformemente.
A continuación echamos las verduras y las sofreímos igualmente pasando seguidamente a verter el tomate que doraremos del mismo modo removiendo constantemente.
Seguidamente le añadiremos el pimentón y tras removerlo apenas un instante pondremos el agua para evitar que se queme. La proporción de agua debe ser hasta cubrir los remaches de las asas del recipiente.
Ahora le pondremos el azafrán y el romero y añadiremos la sal.
Una vez el agua llegue a hervir, la dejaremos unos 5 minutos en ebullición con fuego vivo. Seguidamente bajaremos a fuego medio y dejaremos cocer por espacio de 20 a 30 minutos.
Finalmente avivaremos el fuego y añadiremos el arroz. La forma tradicional de ponerlo es haciendo una cruz en el agua que esta hirviendo y repartiéndolo de modo uniforme por la superficie del recipiente. Aprovecharemos ahora para probar y rectificar de sal.
Mantenemos el fuego fuerte durante unos diez minutos y reducimos el fuego a la mitad durante un tiempo parecido hasta que el arroz quede en su punto de cocción.
Ingredientes (4 personas)
500 gr. costilla cerdo troceada
500 gr. conejo troceado.
200 gr. judías verdes.
100 gr. garrofón fresco.
300 gr. tomate troceado
6 cucharadas de aceite de oliva.
Azafrán.
Pimentón rojo molido.
Una ramita de romero.
Agua